SCIENTIA BILBAO
PASTORAL

LA FUNDADORA: SANTA FRANCISCA JAVIER CABRINI
Santa Francisca Cabrini nació en Sant’Angelo Lodigiano (Italia) el 15 de Julio de 1850 en el seno de una familia humilde. Desde su niñez manifestó un fuerte interés por la vida misionera y de llevar el Amor del Corazón de Jesús a todo el mundo; de joven se graduó como maestra y en 1880 fundó el Instituto de las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en Codogno (Milán).
Las circunstancias históricas y la voluntad del Papa León XIII, cambiaron el rumbo de su sueño misionero inicial de ir como misionera a China. Ahora su destino debía ser el continente americano, allí donde emigraban millones de italianos buscando trabajo y con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida.
Desde este momento, la Madre Cabrini se trasformó en la voz, en el apoyo, la custodia y la Madre de miles de emigrantes. Abrió escuelas, orfanatos, internados, hospitales y centros de servicio social para ellos, ayudando a sus compatriotas a integrarse en la nueva cultura. Sin embargo, su celo misionero no se limitó en los emigrantes.
Madre Cabrini era una educadora convencida y apasionada. Su obra educativa se extendió muy pronto por América y Europa y su reflexión pedagógica fue, como muchos de sus pensamientos y de sus comportamientos, un anticipo de su tiempo.
Madre Cabrini pensaba que los profesores deben enseñar, sobre todo, con su modo de ser y de vivir, y que no se puede concebir la enseñanza como un conjunto de materias, de saberes, sino como un proceso global de educación del ser humano que le lleve a ser un “buen cristiano y un buen ciudadano”.
Viajó continuamente. Atravesó 24 veces el Atlántico, pasó por la Cordillera de los Andes sobre una mula, recorrió en tren, en carro tirado por caballos o a pie, todas las naciones que le fueron posible. En todos los sitios deseaba dar a conocer el Amor de Jesús, con el ejemplo de sus Misioneras, con la oración, la solidaridad y la cultura de la vida y de la esperanza.
Murió el 22 de Diciembre de 1917 en Chicago, dejando unas setenta obras funcionando eficazmente. Su Instituto se extendía por América del Norte: Estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Mississippi, Luisiana, Illinois, Colorado, Washington, California; en Centro América: Nicaragua y Panamá; en Sur América: Argentina y Brasil; en Europa: Italia, Francia, España e Inglaterra.
Fue beatificada el 13 de Noviembre de 1938 y canonizada el 7 Julio de 1946. En 1950 fue proclamada por Pío XIII como “Patrona universal de los Emigrantes”.
